“Un año 2023 intenso pero muy fructífero para nuestra Compañía”

El Presidente comenzó su intervención haciendo referencia al difícil comienzo del ejercicio, con unos sobrecostes estimados de €225 millones, como consecuencia de la inflación arrastrada de años anteriores tras la pandemia y el estallido de la guerra en Ucrania; una situación que fue diluyéndose conforme avanzaba el año y que el Grupo afrontó con mucha diligencia gracias al buen trabajo de los equipos comerciales, de marketing, de supply chain… y en definitiva, de todos los profesionales de la Compañía.

Entre los hitos de 2023 que destacó durante su alocución, podemos resaltar:

  1. La considerable cifra de CAPEX ejecutada en 2023: €142 millones, para el desarrollo de nuestra estrategia de crecimiento orgánico, que junto con nuestro potente I+D+i, dotará al Grupo de una estructura industrial de primer nivel mundial, eficiente y muy competitiva.
  2. El avance en la simplificación, optimización y generación de sinergias de nuestra estructura en las filiales de Reino Unido, Benelux y Canadá.
  3. La solidez de nuestra Supply Chain que nos permite disfrutar de una relevante ventaja competitiva frente a nuestros competidores.
  4. El importante éxito de la División Arrocera, con un magnífico comportamiento de todas las filiales, destacando la evolución de Riviana en Estados Unidos, que, a cierre del 23, consigue empatar el extraordinario volumen del año 22, situando su cuota de mercado en el 22,5%; y un año también espectacular en Oriente Medio, especialmente en Arabia Saudí, donde las marcas Abu Bint® y Tilda® están creciendo a buen ritmo.
  5. La vuelta a la rentabilidad de la División de Pasta, con crecimientos de volúmenes superiores al 8% en Francia, la consolidación del gnocchi como principal referencia del mercado de pasta fresca (50% del total), el buen desempeño de Bertagni que mejora sus ventas y el crecimiento de Garofalo en USA y España, donde ya se sitúa como la segunda marca.
  6. Las importantes presiones de la Distribución y los consumidores, que han situado el control de la inflación de la cesta de la compra en el centro de sus objetivos.
  7. El histórico EBITDA-A alcanzado durante el ejercicio, €387 millones, una cifra superior a la obtenida en 2019, antes de la desinversión de los negocios de pasta seca (€342,7 millones).
  8. Y un incremento del dividendo para 2024 de un 15,8% respecto a 2023, hasta los €0,66 por acción.

 

Continuó su intervención Antonio Hernández haciendo referencia a los buenos resultados obtenidos en el primer trimestre de 2024, apelando siempre a la prudencia por el difícil entorno de mercado, pero optimista por las importantes fortalezas del Grupo, entre las que resaltó un parque industrial moderno y competitivo, marcas muy potentes que han demostrado su fortaleza y su atractivo para el consumidor y una acertada política de I+D.

 

Finalizó su discurso dirigiendo unas palabras a los accionistas y profesionales del Grupo: “Quiero darles las gracias por su compromiso con Ebro y también, a todos los trabajadores de esta Compañía que son quienes han aportado lo mejor de sí mismos para obtener estos magníficos resultados”.